miércoles, 4 de julio de 2012


Plan de Vuelo



Es interesante comprobar cuanto más avanza la tecnología, que tiene como una de sus funciones primordiales facilitar un mejor estilo de vida al ser humano dándole una infinidad de recursos y la globalización que esta al alcance de todos, se está dejando de lado en muchos lo que antiguamente se mencionaba “estudio e investigación”

La llegada de la web 2.0, abrió la posibilidad de acceder a información de todo tipo y calibre, información muchas veces fidedigna que enriquece al lector y hace crecer las ganas y motivación en investigar cada día más.

Pero con la llegada de información fidedigna también está la información dudosa, lo cual desorienta, engaña, mal informa y sobre todo causa en el lector una degradación del poder analítico y solo lo prepara a creer lo que lee.

Esto se ve reflejado en muchas áreas de nuestra sociedad y también en la aeronáutica. Lo cual es irónico debido a que existen documentos, manuales y procedimientos establecidos, pero al parecer no se le da la debida importancia o simplemente no se “estudia e investiga” a conciencia.

Por eso es común cruzarnos con gente en puestos o lugares de toma de decisiones o de servicios pero que no tienen la más minina idea de la función que están desempañando debido a la falta de preparación.

Como una muestra en aviación, es la presentación de los planes de vuelo, que realiza un piloto debidamente acreditado ante la DGAC. En las oficinas de Planeamiento de Vuelo.

Se tiene entendido que todo plan de vuelo es un documento oficial, una declaración jurada, en donde hay información básica tal como puntos de la salida y de la llegada, tiempo estimado en el camino, aeropuertos alternos, tipo de vuelo, reglas de vuelo, nombre del piloto y número de la gente a bordo, etc.



Además de existir formatos de cómo llenar un plan de vuelo en forma correcta y las observaciones que uno debe tener en cuenta al momento de confeccionar este documento vital antes de iniciar un vuelo.

 

Como ejemplo podríamos decir que un plan de vuelo debería ser presentado en letra legible, sin borrones, correcciones o enmendaduras. Pero es preocupante el poco conocimiento que se tienen el personal aeronáutico llámese pilotos al llenar correctamente este documento.



Creo que se debe dar un mayor énfasis al personal aeronáutico en conocer todo los ítems que se refiere al momento de planificar un vuelo, se debe de orientar y tomar más horas de enseñanza al personal en donde se instruya a la realización correcta de este documento.



Recordemos que hay material explícito y didáctico para la realización de este documento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario